China y Ecuador estrechan relaciones en materia de ciencia y tecnología
Quito (EFE).- Las relaciones entre China y Ecuador en el ámbito del desarrollo de la ciencia y la tecnología se estrecharon estos días, durante la visita del ministro chino de esa área, Wang Gang, aseguró el secretario nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología del país andino, René Ramírez.
China fue escogida como próxima sede de la asamblea de la OMT
La plenaria de la Asamblea General de la OMT, que se reúne en Medellín, Colombia, escogió a China como sede de la Asamblea de este organismo en 2017. La reunión se realizara en la ciudad de Chengdú.
Muebles colombianos, bien acabados, pero por China e impuestos
Los empresarios del mueble cerraron sus fábricas porque vieron más bondades en la oferta que tiene China pues la carga de impuestos en Colombia los hizo menos competitivos e importar de Asia es labor que hace cualquiera.
Las ventas de automóviles en China bajaron un 3 % en agosto
Shanghái (China) (EFE).- Las ventas de automóviles en China bajaron un 3 % interanual en agosto, hasta 1,66 millones de unidades, mientras que la producción cayó un 8,4 % hasta 1,57 millones, según las cifras de la asociación oficial del sector.
Las ventas de Ford en China bajan un 3 % en agosto, hasta 79.608 unidades
Shanghái (China) (EFE).- Las ventas de la multinacional automovilística estadounidense Ford en China decrecieron en agosto un 3 % interanual, hasta las 79.608 unidades, mientras que entre enero y agosto vendió 700.196 vehículos, un 1 % interanual menos.
Nokia planea fusionar su negocio de redes en China con la empresa Huaxin
Helsinki (EFE).- La compañía finesa de telecomunicaciones Nokia anunció la firma de un memorando de entendimiento con el grupo estatal chino Huaxin para fusionar su negocio de redes en el país asiático con el de la empresa Alcatel-Lucent Shanghai Bell (ASB).
HSBC cree que China tiene margen fiscal y monetario para impulsar crecimiento
Pekín (EFE).- El banco HSBC considera que el Gobierno chino tiene un amplio margen para impulsar el crecimiento económico del país recurriendo a estímulos fiscales y monetarios, en contra de los temores despertados por el gigante asiático a raíz de las devaluaciones del yuan y sus pobres datos de actividad industrial.
El calzado luso ajusta sus exportaciones al detectar falsificaciones chinas
Lisboa (EFE).- La detección de zapatos supuestamente "made in China" exportados desde Portugal a otros países de Europa ha obligado a la asociación lusa del sector a reajustar las cifras de ventas de calzado del año pasado.
El "Uber chino" logra financiación de 2.000 millones de dólares
Pekín (EFE).- Didi Kuaidi, empresa responsable de una popular aplicación móvil china de búsqueda de taxis que funciona de forma similar a Uber, logró una financiación de 2.000 millones de dólares (unos 1.800 millones de euros), informó la compañía en sus cuentas en las redes sociales.
China, Nafta y la UE, principales compradores de carne bovina uruguaya
Montevideo (EFE).- Uruguay lleva recaudados 708 millones de dólares por la venta de carne bovina en el primer semestre del año, un 2 % más con respecto al mismo período del 2014, y China, el grupo Nafta y la Unión Europea son los principales destinos de la mercancía, informaron fuentes oficiales.
 
											 
				     
				     
				     
				     
				     
				     
				     
				     
				     
				    
