Esta firma de comestibles tiene proyectado crecer en ventas y confía en que el 2025 puede cerrar con un registro de 600.000 millones de pesos en despachos internos e internacionales.

El Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, contará con las voces más autorizadas en cómo hacer la estrategia humanamente posible en entornos cambiantes.

El enfoque para el sector cafetero se apoya en conectividad, rapidez y estándares logísticos que ayudan a fortalecer la competitividad del producto insignia de Colombia.

Más de 80 líderes empresariales de distintos sectores se darán cita en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora

Esta empresa con musculatura financiera y toda la experiencia en favor de la región ha llevado desarrollo y tecnología de punta a sectores agrícolas como la palma, asimismo a los hidrocarburos.

La industria agropecuaria y de mascotas en Colombia atraviesa uno de sus momentos más dinámicos.

En Bogotá hay consciencia que otras cámaras de comercio de menor tamaño pueden recibir ayuda y orientación para optimizar el tejido empresarial y el desempeño económico del país.

En esta compleja región del país el empresariado ha puesto un case importante en aras de afianzar empleo, crecimiento, inclusión, riqueza y futuro demostrando que en la vida todo es posible.

En Colombia cada cinco años mueren siete de 10 empresas creadas. Se necesitan condiciones, así como seguridad física y jurídica, Tanta reforma tributaria golpea el desarrollo.

La compañía, que en tres años pasó de una primera exportación a operar en 10 países, fortalece su modelo basado en sostenibilidad, economía circular y desarrollo regional.

La plataforma creada por Invest in Bogotá se expande a nivel nacional para fortalecer el clima de negocios.

Con más de 15 años de relación comercial, las dos compañías renuevan hasta 2029 una alianza logística que impulsa el óptimo desempeño de la cadena de abastecimiento de Telefónica Movistar.

Los fabricantes nacionales dicen que el contrabando y la competencia desleal sigue generando menoscabo en un sector que fue diezmado en detrimento de empleo y crecimiento.

Las promociones bien planificadas permiten a los emprendedores atraer, retener y conectar con sus clientes aún por fuera de los grandes eventos de descuentos.

En Colombia, el financiamiento empresarial vía acciones y bonos equivale apenas al 24% del PIB.

La banca se transforma en un habilitador ágil en plataformas de consumo, educación y comercio mediante APIs y servicios embebidos.

La perplejidad del comercio mundial es una oportunidad que empodera a los clientes de la firma a través del cambio.

El enfoque de la compañía es claro: estar más cerca de sus clientes, entender sus necesidades y formar parte activa de sus cadenas de valor.

Los empresarios que salen adelante son aquellos que manejan producción a gran escala, empero, hay gente capaz, inteligente y estratégica que supera los escollos alcanzando cifras importantes.

Aunque las empresas redujeron su consumo de servicios públicos en un 3,8% entre 2024 y 2025, inexplicablemente siguen pagando lo mismo o más por estas facturas.

Página 1 de 68