Tiendas Kahvé, una reconfortante experiencia de café, fragancia y sabor
Este espectacular lugar del huila es ideal para deleitarse con lo mejor de la caficultura ya que ofrece un portafolio amplio en grano y gourmet. La marca asiste a Cafés de Colombia Expo 2025.
Cafés de Colombia Expo: encuentro de ciencia y cultura
Cafés de Colombia Expo, que se realizará del 23 al 26 de octubre en Corferias, tendrá como eje el café como bebida saludable.
Buencafé inaugura Centro Logístico Integrado en Chinchiná
Caficultores: bien en cifras, pero amenazados por franquicias del crimen
Los grupos delincuenciales siguen afectando la actividad cafetera y actualmente no se mide si se es pequeño, mediano o grande, las extorsiones no tienen estrato y siguen generando menoscabo.
Productores y multinacionales, socios estratégicos para el futuro del café: OIC
Caficultores y tostadores se deben el uno al otro y por eso debe haber respeto mutuo y un trabajo que lleve calidad a los consumidores y rentabilidad a toda la cadena cafetera.
Nuevo arancel al café, una amenaza, ¿puerta a nuevo acuerdo de cuotas?
Los productores aseguran que con los cambios en el comercio y los reacomodamientos de política arancelaria se abre un espacio para retomar un acuerdo mundial cafetero.
Baja en precios de café lleva a rigor contable y disciplina: Vélez Vallejo
Con la destorcida de los precios es perentorio darle mejor manejo a la caficultura, ahorrar e invertir adecuadamente. Vienen cosechas considerables en Brasil y Vietnam.
Por trámite legislativo el café ya es la bebida nacional de Colombia
Colombia, anualmente, consume 2,5 kg de café por persona, lo que equivale a 2.2 millones de sacos de 60 kg.
Caldas proyecta renovar y sembrar 4,5 millones de cafetales para 2025
Caldas busca incentivar a 1.800 caficultores con apoyos económicos por cafetales renovados, ya sea por resiembra o zoca.
ALMACAFÉ deja logística y entra en industrialización de grano
En tan solo dos años la empresa de los cafeteros ALMACAFÉ presentó utilidades de 25.794 millones de pesos en el 2024. Es decir 2.110% más versus el 2023.
Café, sabor y tradición, factores que unen a Colombia y EE. UU: Amarella
En la pasada rueda de negocios entre empresarios colombianos con comercializadores y transformadores de Estados Unidos, Canadá y México quedó demostrado que América es una.
“Aroma de Libertad”, Jóvenes de Boyacá y su apuesta generacional en café
Boyacá cuenta con más de 10.500 familias cafeteras, con Moniquirá y Zetaquirá entre los municipios más productivos.
Café de San Francisco: Actividad y calidad que dejaron huella
Los cafés de este municipio marcaron un hito en la caficultura de Cundinamarca por aroma, sabor y atributo en taza, también por la generación de empleo y el aporte al desarrollo regional.
FNC y SCA unificarán los estándares de los cafés especiales de Colombia
La firma del Memorando de Entendimiento (MoU) en la Specialty Coffee Expo de Houston, también Impulsará la Trazabilidad y el Valor del Café Especial de Colombia.
Caficultura reportaría récord en producción e ingreso: Germán Bahamón
Los productores están cosechando con precios por arriba de los tres millones, pero no es prudente hablar de bonanza. El año cafetero podría cerrar en 15 millones de sacos.
Deceso de Jorge Cárdenas deja profundo pesar en la caficultura
Este dirigente cafetero, llamado el Zar del café asumió los destinos de la actividad cafetera federada entre 1983 y 2002.
Es muy difícil sostener una política de aranceles altos: Vélez Vallejo
FNC presenta nuevo centro de industrialización en Caldas
CENICAFÉ: 247 estaciones meteorológicas para la caficultura colombiana
La variedad Castillo 2.0 mejora la producción en un 15% y es más resistente a enfermedades como la roya, asegurando cultivos más rentables.
Precios del café marcan récord en 13 años por disminución de suministros
El crecimiento de los precios del café resultó en una reducción de la diferencia en precios entre las dos variedades por primera vez desde mediados de la década de 1990.