El Gran Salón Ferretero 2025 proyecta superar los $60.000 millones en negocios
El sector ferretero en Colombia genera 200.000 empleos directos y aporta hasta el 2,5% del PIB nacional.
Empresas colombianas invertirán entre el 1% y el 15% de su presupuesto en IA
La compañía impulsa estrategias de ahorro responsable a través de soluciones de IA y automatización que reducen el consumo energético.
Tasa de desempleo en Colombia disminuyó en septiembre en términos interanuales
El DANE informó que la población ocupada a nivel nacional aumentó 3,1 por ciento, llegando a 714 mil personas.
A 25 años de la Resolución 1325, el mundo sigue en deuda con las mujeres
Según Naciones Unidas, 676 millones de mujeres viven cerca de conflictos mortales (el nivel más alto desde 1990). La violencia sexual ligada a conflictos subió un 87% en dos años.
Lealtad del Cliente se está redefiniendo por seis fuerzas invisibles
Ipsos revela un modelo que identifica las fuerzas que mueven la relación entre empresas y clientes, marcando la diferencia en satisfacción, lealtad y crecimiento.
Biodiversidad y bioeconomía, temas centrales de Casa Humboldt en Ibagué
El Instituto Humboldt entidad colombiana, vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, regida por el derecho privado, investiga la biodiversidad y relaciones entre esta y el bienestar humano.
No importa la edad: ocho de diez consumidores priorizan precio y calidad
Un estudio global de Ipsos con 50.000 encuestados confirma que el precio y la calidad siguen siendo decisivos para ocho de cada diez consumidores, sin importar su generación.
Deel presenta radiografía de salarios en Latinoamérica: ¿dónde está Colombia?
Colombia encabezó la reducción de la brecha salarial en Latinoamérica, con un salario promedio de USD 14.000.
Jóvenes de Sucre inspiran al país con Sucre Escucha
La participación de jóvenes sucreños en la posesión del Director de la Policía Nacional destaca como ejemplo nacional en inclusión, convivencia y construcción de paz.
Minuto de Dios transforma economía popular: meta de 100.000 micronegocios a 2030
MD Micronegocios es una plataforma que impulsa la transformación sostenible de los micronegocios de la economía popular en Colombia.
Así impacta la economía creativa en Colombia y en las regiones
Tocancipá asegura más de 10.000 raciones de alimentos para población vulnerable
La Secretaría de Familia e Integración Social ha atendido a la población con más de 2.150 raciones diarias.
Liderazgo adaptativo: Vital para enfrentar incertidumbre económica y tecnológica
Aunque el 78 % de las empresas prioriza el desarrollo del liderazgo, solo el 48 % se siente satisfecha con sus resultados.
Challenger Seguros del Estado 2025: tenis de lujo llega a la capital
El torneo, que se disputará entre el 26 y el 30 de noviembre, representa un hito en el calendario profesional del tenis.
Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA
La implementación de soluciones de inteligencia artificial ha permitido a empresas colombianas reducir hasta en un 85% los tiempos y costos en procesos clave.
Festival de la colombianidad, mayor evento cultural de Cundinamarca
Tocancipá presentó un incremento del 70% en ingresos para los sectores de turismo, gastronomía y transporte.
Lizeth Reina: El liderazgo social debe priorizar lucha contra la desigualdad
Bajo el lema ‘aquí empieza todo lo bueno’ durante las últimas semanas la líder social amplió su radio de acción hacia más municipios de Cundinamarca.
Liderazgo femenino rural que impulsa el desarrollo sostenible en Colombia
En el Mes Internacional de las Mujeres Rurales, se reconoce la fuerza transformadora de quienes tejen progreso, sostenibilidad y equidad desde los territorios.
EK Hotel, Mejor Guest Experience 2025
Destaca la atención personalizada y el compromiso del equipo que cumple con todas las expectativas de quienes los escogen para alojarse.
IA, igual a descenso de costos, bajos precios, demanda y obtención: Bilinkis
El versado dijo que la inteligencia artificial será útil en la productividad industrial y los mejores resultados económicos. Aclaró que con IA no habrá desempleo si se da aprendizaje e implementación.
