la reconfiguración del mercado energético y el aumento en los precios del crudo fue uno de los elementos que permitió la oxigenación de la economía venezolana este año.

Sábado, 31 Diciembre 2022 17:39

Eusebio Blanco, del boxeo a la música

Su propuesta está compuesta por 10 canciones del género vallenato mediante las cuales este deportista y artista afrocolombiano le canta a Bogotá y le expresa palabras bonitas.

Este hermoso sector, emblema de la clase media colombiana, cuando existía, entra a una transformación urbanística y ambiciosa que le cambiara la cara al añejo sector de Barrios Unidos.

Aunque muchos defienden el libre comercio, lo realmente cierto es que miles de personas perdieron sus empleos, sus fábricas y sus sueños, pues no hay industrias, trabajo, campo ni pymes.

Los grumos negros y pegajosos fueron apareciendo a lo largo de los 170 kilómetros de costa israelí bañada por el mar Mediterráneo.

Industrias de vieja data como Calza Bien aseguran que las ayudas para empresarios y el nacionalismo comercial son pura paja. Siguen las quiebras.

Tras firmar el Tratado de Tordesillas a finales del siglo XVIII, con el que Madrid y Lisboa se dividieron las Américas, España logró ocupar un imperio muy grande.

La Fundación Social Mauricio Molano Camacho sostuvo que Colombia tiene potencial para sus empresas y el emprendimiento, pero indicó que falta más acercamiento gubernamental.

El gran sueño de Bolívar, terminó diluido y lamentablemente con los años, polarizado.

Lunes, 03 Junio 2019 23:18

El fin de una era: Apple cierra iTunes

iTunes es la forma en la que los usuarios de Apple escuchan música, ven películas y programas de televisión, escuchan podcasts y gestionan sus dispositivos desde hace casi dos décadas.

Hay seres humanos que en medio de la adversidad aprendieron que la vida trae consigo muchas enseñanzas y que de introducirlas en el catálogo de la experiencia, aseguran sin duda alguna un rotundo éxito.

Este privilegiado municipio de Cundinamarca, ese que se encuentra insertado en un rincón muy especial de la cordillera oriental tuvo La fortuna de tener la primera siderúrgica de Suramérica. Hoy tan solo quedan ruinas, pero mucho qué contar.

Esta cadena de servicios hoteleros consolidó marca, calidad y prestigio, a tal punto que los hoteles de la firma son de muy alta preferencia entre familias y ejecutivos de muy buen gusto. Todo empezó con el emblemático Hotel Regina.

Este colegio que nació sobre pilares de probidad e innovación sigue a la vanguardia de una educación muy de elevada calidad y propiciando inclusión, liderazgo y tejido social.

Este tipo de negocios les ha entregado soluciones económicas a muchas personas que explotaron su talento, pero como dice la recordada Celia Cruz, “No hay cama pa’ tanta gente”. Una visita a Pelos & Alonsos.

Esta multinacional que está cerca de cumplir 50 años, ha mostrado eficiencia y confiabilidad en todos los procesos de comercio internacional. La firma de las tres consonantes llegó al mercado para quedarse, pero sobre pilares de calidad.

La cooperativa de ahorro y crédito asegura que Colombia es un país en donde caben todos y no un mercado destinado a un grupo reducido de empresarios.

La vetusta empresa del Huila sigue en el difícil mercado de los refrescos y las sodas porque los opitas prefieren un sabor hecho para acompañar la tradición. La empresa no descarta alianza estratégica con extranjeros.

Domingo, 26 Noviembre 2017 01:49

Adiós TIA

Un negocio que abrió sus puertas en 1940 se salvó de la Segunda Guerra Mundial, pero no de la quiebra en Colombia. La marca no aguantó la contracción de la economía y decidió cerrar para siempre.

Actualmente los canales privados quieren reducir la cuota para darle posibilidades a una televisión pública que ha marcado todo un hito en la historia colombiana toda vez que es incluyente y dueña de una generosa cobertura.

Página 1 de 2