Pekín (EFE).- El Banco Popular de China (Central) anunció la inyección de 35.000 millones de yuanes (alrededor de 5.700 millones de dólares, unos 5.100 millones de euros) en el sistema bancario del país, informó la agencia oficial Xinhua.

Publicado en Banca y finanzas

Los vehículos que tuvieron resistencia por parte de la competencia y algunos críticos, hoy gozan de un buen posicionamiento y una demanda en todos sus usos.

Publicado en Último modelo

La empresa de alta tecnología inscrita en la Bolsa de Valores de Hong Kong es además la primera empresa especializada en Tecnologías de Información, automóviles y nuevas fuentes de energía en China.

Publicado en Último modelo

Seúl (EFE).- Corea del Sur y China firmaron en Seúl un Tratado de Libre Comercio (TLC) que busca dar un fuerte impulso a los intercambios bilaterales al liberar de aranceles la mayoría de los productos que se comercializan entre ambos países.

Publicado en Acuerdos comerciales
Miércoles, 27 Mayo 2015 15:12

China quiere comer carne colombiana

Las reuniones con los encargados de la admisibilidad China han sido sobresasalientes. Colombia invitó a las autoridades del país asiático a visitar los frigoríficos del país.

Publicado en Notas de la finca

Pekín  (EFE).- El estatal Banco de Construcción de China, el gigante inmobiliario shanghainés Greenland y otros socios anunciaron la aportación conjunta de un fondo de 100.000 millones de yuanes (16.300 millones de dólares) para financiar la construcción de líneas de metro en distintas ciudades del país.

Publicado en Mundo económico

Bogotá  (EFE).- Colombia y China sellaron una decena de acuerdos en diferentes ámbitos que consolidan la mirada de socio estratégico que el país suramericano tiene hacia el gigante asiático, con el que buscará establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Publicado en Notas de actualidad

Pekín  (EFE).- El Consejo de Estado (Gobierno chino) anunció una fuerte inversión de 1,13 billones de yuanes (182.000 millones de dólares) en los próximos tres años para financiar el plan de aumento de la velocidad de internet, así como su extensión a zonas rurales.

Publicado en Notas de actualidad

Hong Kong, (EFE).- El índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong arrancó la semana con caídas del 0,83 %, después de conocerse que los precios de la vivienda en China habían vuelto a bajar durante abril, sumando ya ocho meses consecutivos de bajadas.

Publicado en Notas de actualidad

A medida que se fortalece la relación entre China y América Latina, aumenta el interés de las empresas estatales chinas por diversificar sus inversiones y dirigirlas tanto hacia sectores tradicionales como las materias primas, como a hacia políticas de defensa y seguridad ciudadana, y la gobernanza.

Página 16 de 17