Contrario a lo que muchos creen, las nuevas disposiciones de Estados Unidos en materia de aranceles se constituyen como una gran oportunidad para las economías y su agricultura.

La industria militar de los Estados Unidos tiene que reposicionarse y no depender de la fabricación exógena de armamento, es decir, la maquinaria de guerra igual fue incluida en la decisión ejecutiva.

Entre los principales destinos en la Unión Europea, Países Bajos se consolida como el principal receptor de exportaciones colombianas, concentrando el 29,8 % del total.

Canciller de Brasil defiende la soberanía frente a ataques de "fuerzas extranjeras".

Los países de la OCDE reportaron en 2023 un promedio de 70 dólares por hora, mientras que México arrojó un resultado de casi 25 dólares por hora.

Colombia podría acceder a créditos blandos y cooperación no reembolsable para desarrollar ferrocarriles, energías limpias, conectividad digital o infraestructura portuaria.

El comercio entre los países fue debatido en el XI Foro Parlamentario de los BRICS, que se celebra del 3 al 5 de junio en el Congreso Nacional de Brasilia.

Un panel de tres jueces del tribunal con sede en Nueva York declaró inválidos los aranceles que Trump impuso unilateralmente.

Los dos países han fortalecido sus lazos comerciales y de cooperación, hoy hay proyectos productivos en desarrollo. Hay buen ánimo entre gobiernos, empresarios y sociedad.

Se realizaron 1.185 citas de negocios entre compradores y oferentes de Canadá, Colombia, Estados Unidos y México.

Las masivas importaciones son la consecuencia de menores suelos preparados para la agricultura y de una lánguida política agropecuaria que golpea granos, leguminosas y alimentos en general.

En 2012, la inversión de Estados Unidos en Colombia alcanzó los US$2.476 millones mientras que en 2024 ascendió a US$5.508 millones.

Long Beach registra una caída de entre 35% a 40% en comparación con el volumen de carga normal, el puerto de Los Ángeles registró una caída de 31% en su volumen y Jersey se alista para una desaceleración.

Pese a que continúan las preocupaciones por la política arancelarias del presidente Donald Trump, hay optimismo porque logre avanzarse en una negociación que evite un castigo impositivo para Colombia.

Este año la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy cuenta con cerca de 900 empresas afiliadas.

Si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial.

Petro insistió en dejar los discursos de retórica a un lado y concentrarse en una agenda de cooperación eficaz entre los países del Sur Global.

Petro, destacó la importancia de actuar en bloque frente a decisiones económicas globales y abrirnos al mundo es esencial para proteger la economía regional.

La formación de negociadores capacitados, junto con inversiones en tecnología y logística, será clave para enfrentar los desafíos del comercio global y asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Conecta los principales puertos del norte de China, así como México, Colombia, Ecuador y el puerto de Chancay en Perú. Es una ruta semanal con 10 barcos que ofrece el servicio.

Página 1 de 9