Diario La Economía

Diario La Economía

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sector ferretero en Colombia genera 200.000 empleos directos y aporta hasta el 2,5% del PIB nacional.

3.5 millones de mujeres en Colombia tienen dolor pélvico incapacitante.

La compañía impulsa estrategias de ahorro responsable a través de soluciones de IA y automatización que reducen el consumo energético.

Según Naciones Unidas, 676 millones de mujeres viven cerca de conflictos mortales (el nivel más alto desde 1990). La violencia sexual ligada a conflictos subió un 87% en dos años.

Ipsos revela un modelo que identifica las fuerzas que mueven la relación entre empresas y clientes, marcando la diferencia en satisfacción, lealtad y crecimiento.

El Instituto Humboldt entidad colombiana, vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, regida por el derecho privado, investiga la biodiversidad y relaciones entre esta y el bienestar humano.

Un estudio global de Ipsos con 50.000 encuestados confirma que el precio y la calidad siguen siendo decisivos para ocho de cada diez consumidores, sin importar su generación.

Colombia encabezó la reducción de la brecha salarial en Latinoamérica, con un salario promedio de USD 14.000.

La participación de jóvenes sucreños en la posesión del Director de la Policía Nacional destaca como ejemplo nacional en inclusión, convivencia y construcción de paz.

La ventaja en petróleo es que es un mercado muy competido, donde hay suficiente información para que sea el mercado, y no una opinión interesada o sesgada, el que diga cual es el valor de un activo E&P.

Página 1 de 600