Miércoles, 11 Marzo 2015 08:49

Comerciantes reportan caída en ventas y optimismo

Por

Bajan las expectativas para los próximos seis meses y los mercantes no tienen la mejor certidumbre.

 

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, reveló que febrero fue un mes difícil para los comerciantes, como quiera que aumentó el porcentaje de quienes reportaron descenso en sus ventas en cantidades físicas en relación con las obtenidas hace un año.

En la encuesta, precisa el gremio, aumentó la proporción de respuestas negativas y para colmo de males, al mismo tiempo, las expectativas inmediatas de los empresarios volvieron a deteriorarse. A esta situación, explica Fenalco, se agrega el hecho de que un 71 por ciento de los encuestados reconocieron que en febrero corrigieron hacia la baja sus presupuestos de ventas para el presente año, un 26 por ciento los mantiene y un tres por ciento los reajustaron hacia el alza.

“De acuerdo con nuestra encuesta mensual el 37 por ciento de los comerciantes dijo que su volumen de ventas aumentó, el 41 por ciento las mantuvo constantes y el 22 por ciento reportó disminución. El balance, es decir la diferencia entre las repuestas “buenas” y “malas” bajó de 26 en diciembre y 17 en enero a 15 en febrero”, indica el estudio de la Federación.

Agrega el estudio de la Bitácora Económica que el sector de papelerías reconoció que febrero fue un buen mes, debido a la temporada escolar. Se indagó a varios comerciantes para saber si en el Día de San Valentín notaron un aumento en sus ventas y la respuesta generalizada fue negativa, lo que sugiere que dicha celebración norteamericana no cala aún en el alma de los colombianos.

“Ojalá el Día de los amigos en marzo se refleje en un aumento en ventas”, fue la expresión utilizada por varios de los afiliados a Fenalco.

En el ramo de vehículos las ventas disminuyeron y en el caso de los almacenes de gran formato, febrero se compuso al cierre del mes cuando se inició una temporada de grandes descuentos. No obstante el calificativo de un mes difícil, los ejecutivos de una decena de centros comerciales dijeron que a punta de atraer con descuentos, promociones y espectáculos a los clientes, no disminuyó el ingreso de personas a dichos conglomerados.

Las expectativas para los próximos seis meses sufrieron una recaída y el porcentaje de optimistas bajó de 61 por ciento en enero a 56 por ciento en febrero.

Visto 1989 veces