Este país centroamericano sigue creciendo en hectáreas cultivadas y hace una fuerte apuesta en control sanitario y mejoras en productividad.

Publicado en Notas de la finca

Durante la pandemia del COVID-19, desempeñó un papel de liderazgo en múltiples proyectos de investigación multinacionales, colaborando con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicado en Trabajo y salud

El proyecto se basa en el exclusivo KnowledgePanel de Ipsos, reconocido por su rigurosa metodología y por incluir audiencias diversas y difíciles de alcanzar.

Publicado en Notas de actualidad

Ipsos entrevistó a 23.228 personas en línea entre el viernes 21 de febrero y el viernes 7 de marzo de 2025 en 31 países.

Publicado en Notas de actualidad

El proyecto surge a partir de un curso en la Universidad ORT en el que se pidió a los estudiantes resolver mediante tecnología un problema relativo a la salud, el turismo o la ganadería.

Publicado en Notas de la finca

Todo será posible con la duodécima edición del Premio “Líderes en Prevención”, un espacio no solo al reconocimiento sino al conocimiento y apuesta en portafolio.

Publicado en Trabajo y salud

Los expertos en agricultura deploran que desde hace más de 30 años el campo se miró con muy poca importancia y cuestionaron que faltó visión por los impactos geopolíticos. ¿Habrá hambre?

Publicado en Notas de la finca

Global Times resalta que la incomodidad de los países occidentales no es más que su resistencia a las reglas de un nuevo juego.

Publicado en Último modelo

Este espacio estará dedicado a intercambiar conocimientos entre expertos sobre el virus, los riesgos que existen para los países de la región y los avances en la lucha contra la enfermedad.

Publicado en Trabajo y salud

La variedad Castillo 2.0 mejora la producción en un 15% y es más resistente a enfermedades como la roya, asegurando cultivos más rentables.

Publicado en Tomemos Café
Página 1 de 4