Las mujeres afrocolombianas e indígenas enfrentan mayores barreras de acceso y peores resultados en salud.

Publicado en Trabajo y salud

Durante la pandemia del COVID-19, desempeñó un papel de liderazgo en múltiples proyectos de investigación multinacionales, colaborando con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicado en Trabajo y salud

En Colombia, el 41,7 % de los episodios se diagnostican en estadio II y más del 22 % en estadio IV, lo que indica que los pacientes llegan a consulta cuando la enfermedad ya está avanzada.

Publicado en Trabajo y salud

La Federación Nacional de Cafeteros presenta el informe de producción estimada de café en Colombia, para el mes de agosto, destacando resultados positivos y cifras alentadoras para el sector cafetero.

Publicado en Tomemos Café

El cáncer de próstata ocupa el segundo lugar en la lista de cánceres más frecuentes en Colombia, la edad de los casos nuevos está entre los 65 y 69 años.

Publicado en Trabajo y salud

En Colombia se estima que hay aproximadamente 250 pacientes con la enfermedad de Fabry, existe un sub diagnóstico que impide un tratamiento oportuno para quienes la padecen.

Publicado en Trabajo y salud

En 2020, más de 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en todo el mundo y 685,000 fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.

Publicado en Trabajo y salud
Miércoles, 07 Septiembre 2022 20:30

Migraña crónica, mucho más que un dolor de cabeza

Es una enfermedad debilitante que se manifiesta con dolores de cabeza hasta por 15 días consecutivos. De acuerdo con la OMS, afecta hasta a un 4% de la población adulta.

Publicado en Trabajo y salud

Posiblemente, una de cada 12 mujeres en el mundo padecerá cáncer de mama en cualquier momento de la vida. En Colombia, el problema va en aumento con cerca de 13.500 casos nuevos.

Publicado en Trabajo y salud

Solo el 2% de los casos de cáncer diagnosticados en el mundo son tumores neuroendocrinos.

Publicado en Trabajo y salud
Página 1 de 2