Como ponente destacado para el 17º Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas 2025, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de septiembre en Bucaramanga, y gracias al apoyo del laboratorio Vitalis, se ha confirmado la participación de Luis Felipe Reyes, reconocido médico colombiano, referente a nivel mundial en el campo de las enfermedades infecciosas y la medicina crítica.
Este evento, organizado por la Asociación Colombiana de Infectología ACIN, que se realiza cada dos años, con el propósito de brindar una visión actualizada sobre el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas, en esta oportunidad contará con más de 1.300 asistentes de todo el país.
Reyes es un distinguido intensivista y experto en el estudio de la neumonía, la sepsis, y la resistencia a los antibióticos, y actualmente participa en iniciativas de alcance mundial, como la Global Initiative for MRSA Pneumonia (GLIMP) y la Red Latinoamericana de Cuidados Intensivos (LIVEN). Desde su conocimiento experto, compartirá los más recientes avances sobre los desenlaces a largo plazo en pacientes con enfermedades infecciosas, incluida la sepsis, lo que permitirá un mejoramiento continuo de la atención de los pacientes en estos escenarios.
El Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas 2025, reconocido como el más relevante en su género a nivel nacional, abordará estos y otros temas de interés para el gremio, mediante conferencias magistrales, talleres especializados, presentación de nuevas estrategias de tratamientos, aplicación de pruebas diagnósticas, y la presentación y discusión de casos clínicos, todos estos, tópicos diseñados para fortalecer los conocimientos y habilidades de infectólogos, microbiólogos, representantes del sector educativo, y otros profesionales de la salud interesados en este ámbito, fomentando así una actualización científica de alto nivel.
Luis Felipe Reyes, un profesional con todas las credenciales
Luis Felipe Reyes es un distinguido médico intensivista colombiano, considerado uno de los investigadores con mayor reconocimiento a nivel global en enfermedades infecciosas, y en particular, en el tema de las infecciones respiratorias.
Actualmente reside en el Reino Unido y se desempeña como docente de la Universidad de Oxford. Desde allí trabaja como Profesor Distinguido en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana y es el director académico de la unidad de cuidados intensivos de la clínica de esta universidad. En estos roles, ha sido un personaje fundamental en la formación de nuevos profesionales de la salud y en la promoción de la investigación en cuidados críticos y enfermedades infecciosas.
A lo largo de su carrera, el doctor Luis Felipe ha publicado más de 150 manuscritos en revistas científicas de alto impacto y ha obtenido más de un millón de dólares en subvenciones para financiar su investigación, consolidando su posición como uno de los líderes en el campo de la medicina crítica y las enfermedades infecciosas.
En cuanto a su formación, cuenta con un Doctorado (Ph.D.) en Ciencias Traslacionales de la Universidad de Texas en Austin y un Máster en Ciencias (MSc) en Salud Internacional y Medicina Tropical de la Universidad de Oxford, lo que refleja su amplio conocimiento y experiencia en el campo de las enfermedades infecciosas y la salud global.
También participa activamente hoy en iniciativas de investigación de alcance mundial, como el Global Initiative for MRSA Pneumonia (GLIMP) y la Red Latinoamericana de Cuidados Intensivos (LIVEN), que buscan mejorar la comprensión y el tratamiento de infecciones respiratorias graves a nivel global. Además, el Dr. Reyes es parte del comité organizador del estudio RemapCAP, un ensayo clínico internacional que se centra en optimizar las estrategias de tratamiento para la neumonía adquirida en la comunidad, especialmente en pacientes críticos.
Durante la pandemia del COVID-19, desempeñó un papel de liderazgo en múltiples proyectos de investigación multinacionales, colaborando con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consorcio Internacional de Infecciones Respiratorias y Emergentes Graves (ISARIC), y la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos (ESICM).
Además de sus roles en investigación, Reyes es Editor Asociado de BMC Pulmonary Medicine, Editor Junior de la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, y también actúa como Editor de PLOS ONE y Nature Scientific Reports. Asimismo, es parte del comité editorial de The Lancet Microbe, donde contribuye a la revisión y difusión de investigaciones de alto impacto en microbiología y enfermedades infecciosas.
El facultativo Luis Felipe Reyes continúa siendo un referente en el ámbito de las enfermedades infecciosas y la medicina crítica, con un impacto significativo en la comprensión y tratamiento de estas enfermedades a nivel mundial.